1. ¿Cuál es la frecuencia con la que lees?
3 personas, 2 libros al año, y una 7 u 8 libros al año.
2. ¿Estás leyendo un libro actualmente?
Dos personas sí, y dos no.
3. ¿Has visitado la biblioteca en los últimos 12 meses?
Todos sí, ya sea para leer o buscar información.
4. Los 10 últimos libros que has leído.
El monje que vendió su Ferrari; Les urpes del diable;
5. ¿Qué libros han sido fundamentales en la carrera?
Mal de escuela; La ola; Libros de Sociolingüítica Catalana; Libros de psicología de la educación, psicología de la instrucción; Psicología del desarrollo; Mendoza Fillola.
6. ¿Qué lecturas has leído en primaria?
Libros que compaginan fantasía y realidad. Aventuras entre amigos que fomentan valores de compañerismo e igualdad.
7. ¿Cuáles son tus libros preferidos? Explica brevemente.
8. Explica tu lectura en Internet.
Internet es un método rápido y de fácil acceso a toda la información que buscamos. Ante cualquier duda o curiosidad solemos recurrir a Internet, ya no sólo por lectura e información sino por medios audiovisuales y actualizaciones sociales.
9. ¿Cuáles son los principales espacios que lees en Internet?
Noticias, deportes, foros, información general de temas de interés, redes sociales.
10. ¿Utilizas algún soporte de lectura digital, aplicación de gestión de lectura, red social de lectores...?
No.
REFLEXIÓN:

Embarcarse en la aventura de la lectura no solo proporciona deleite y placer, sino que además crea las condiciones para el desarrollo de las inteligencias en cada persona que la practique. De hecho, si valoramos sus beneficios y virtudes vemos que la lectura es una herramienta de poder para los individuos y las sociedades, que al apropiarse de la información y conocimientos que ofrece abre las puertas del aprendizaje y el desarrollo de nuevas ideas que pueden ser puestas al servicio de la ciencia, el desarrollo humano y social.
1.
¿Cuál es la frecuencia con la que lees?
|
3
personas 7 y 8 libros al año
1
persona 7 u 8 libros al año
|
|||||
2.
¿Estás leyendo un libro actualmente?
|
3 personas sí
2 personas no
|
|||||
3.
¿Has visitado la biblioteca en los últimos 12 meses?
|
Todos sí, ya sea para leer o buscar información.
|
|||||
4.
Los último díez libros que has leído
|
Bea
|
Iñaki
|
Joan
|
M. Ángel
|
Susana
|
|
-Destilando fantasmas.
-Fuego de dragón. -Allà on els arbres canten. -Sushi para principiantes. -Un grito de amor des del centro de la tierra. -La mosca, assetjament en les aules. -Este corazón mío. -Rincón Oscuro. -La mestra. -El sanador de caballos. |
- El monje que vendió su Ferrari;
- Les urpes del diable; -El encantador de perros - El lider de la manada - La ciudad y los perros - El alquimista - La sombra del viento - El diario de Anna Frank - El ruido eterno - Soñar no es de locos |
-El hobbit.
-Las brujas. -The muse, Alicia en el país de las maravillas. -Matilda. -El rellotge mecànic. -La casa de los espíritus. -Retrato en sepia. -Inés del alma mía. -El médico. |
||||
5.
¿Qué libros han sido fundamentales en la carrera?
|
||||||
6.
¿Qué lecturas has leído en primaria?
|
||||||
7.
¿Cuáles son tus libros preferidos? Explica brevemente
|
Bea
|
Este corazón mío.
|
||||
Iñaki
|
||||||
Joan
|
Mis libros preferidos són los que hablan de los perros y su comportamiento, como El lider de la manada, ya que dicho libro me ayuda a conocer mejor a mis animales y así poder entender sus comportamientos y modificarlos cuando sea necesario.
|
|||||
M. Ángel
|
||||||
Susana
|
Varias novelas de Isabel Allende; La casa de los espíritus: La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y sigue los movimientos sociales y políticos del período poscolonial de Chile. Inés del alma mía: Desde mi punto de vista, es una de sus mejores obras, Allende nos cuenta de los orígenes humildes de Inés en España. Explica su viaje al nuevo continente y su llegada problemática en América. Ella es una mujer determinada y optimista a pesar de todo.
Roald Dalh, uno de mis escritores favoritos que ha escrito novelas tan mágicas como Las brujas: La trama gira alrededor de una niño huérfano que, junto a su abuela viajará a Inglaterra, y mediante grandes aventuras lograrán vencer a las brujas de ese país. Matilda: trata de una niña de 5 años que adora la lectura. La niña es sensible y muy inteligente que todos admiran menos sus padres. Tiene poderes extraños y maravillosos y tratará de hacer justicia con la odiosa y cruel Trunchbull.
El médico, escrita por Noah Gordon es una novela también muy interesante, que trata de un niño que describe que tiene un don de percibir si alguien va a morir o no con solo tocarlo. Es una de mis favoritas.
|
|||||
8.
Explica tu lectura en Internet
|
||||||
9.
¿Cuáles son los principales espacios que lees en Internet?
|
||||||
10.
¿Utilizas algún soporte de lectura digital, aplicación de
gestión de lectura, red social de lectores…?
|
Mr. Fahrenheit | 10 de septiembre de 2013, 9:05
Hola, gracias por haber incluido ya la información, aunque veo algunos pequeños errores. Hay errores de puntuación (espacio antes de coma); en algún momento se confunden libros con asignaturas; los títulos de libros deben ir en cursiva.
Por otro lado, no olvidéis incluir vuestra reflexión sobre los resultados (utilizad el artículo fotocopiado como modelo).
Buen trabajo.
Pedro